Guatemala es conocida como Tierra de Volcanes o Corazón del Mundo Maya, y muchos otros nombres. Sin duda cuenta con un abanico de ofertas para todo aquel que desee recorrer sus playas o subir sus montañas pueda disfrutar el país, hay ofertas para todos los gustos.
En esta oportunidad hacemos un recorrido por esos destinos que son de los más visitados tanto por turistas nacionales como extranjeros. Destinos que abarcan el país entero en su recorrido por esos lugares que ofrecen una experiencia singular. Empecemos pues por este recorrido por los lugares imperdibles de Guatemala.
En esta oportunidad hacemos un recorrido por esos destinos que son de los más visitados tanto por turistas nacionales como extranjeros. Destinos que abarcan el país entero en su recorrido por esos lugares que ofrecen una experiencia singular. Empecemos pues por este recorrido por los lugares imperdibles de Guatemala.
1. Antigua Guatemala
Aunque el nombre correcto es La Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala, hoy en día es conocida comunmente solo como Antigua. Es el destino preferido en Guatemala, siendo visitada por el 33% de los turistas del país (Según datos del INGUAT 2019). En el 2021 recibió el premio como la mejor ciudad de Centro y Sur América por el sitio Travel and Leisure.
Atractivo
Lo que hace atractivo a la Ciudad de Antigua Guatemala es su cercanía con la Ciudad de Guatemala y del Aeropuerto Internacional la Aurora, son tan solo 39 kilómetros de distancia para llegar a este interesante lugar.
Otro de los atractivos es la oferta hotelera para los visitantes. En Antigua encontrarás hoteles de prestigio con todas las comodidades y servicios disponibles en el primer mundo, pero también cuenta con opciones económicas para viajeros que les guste disfrutar sin gastar una fortuna. Además de la oferta hotelera está la oferta gastronómica, con variedad de restaurantes que ofrecen comida tanto típica como internacional. Muchos viajeros toman la ciudad de Antigua Guatemala como centro de operaciones para conocer el país completo, pues en esta ciudad se pueden conseguir transportes o tours para el resto del país.
Sin duda la ciudad de Antigua Guatemala es un destino completo que debe ser explorado, pero ¿qué la hace tan especial? Antigua es una Ciudad Colonial muy bien conservada, con calles empedradas y construcciones que transportan al visitante a los tiempos de la colonia.
¿Cuándo visitarla?
Antigua Guatemala tiene un clima templado y se encuentra a una altitud media de 1,582 msnm. Se puede visitar durante todo el año, aunque es en Semana Santa cuando la ciudad se viste de gala y expone al mundo entero experiencias para ser percibidas por todos los sentidos. Las calles son adornadas con alfombras que son una obra de arte, procesiones con olores y sonidos que nos atraparán, sin duda una experiencia única.
2. Lago de Atitlán
El Lago de Atitlán es uno de los lagos más grandes del país y más profundo de Centroamérica. Es un lago de origén volcánico, rodeado de tres volcanes, Atitlán, Tolimán y San Pedro. Cuenta con hermosas vistas y una serie de pueblos pintorescos que hacen del lago de Atitlán un destino muy visitado en Guatemala.
Datos generales
El Lago de Atitlán se encuentra en el departamento de Sololá, con una altura media de 1,560 metros sobre el nivel del mar y 18 kilómetros de longitud. Es un lago de origen volcánico tipo caldera y se encuentra rodeado de pueblos pintorescos que ofrecen al turista diferentes ambientes para disfrutar. Entre estos pueblos podemos mencionar Santiago Atitlán, San Juan la Laguna, San Pedro la Laguna, Panajachel, San Marcos la Laguna y Santa Catarina Paolopó.
Se encuentra a una distancia aproximada de 145 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y el pueblo más conocido es el de Panajachel, el cual cuenta con la mayor oferta hotelera y gastronómica de los pueblos que rodean el lago.
Cada uno de los pueblos tiene carácterísticas que las hacen un destino por si mismo para conocer. Pueblos que permiten al turista desconectarse y tener una experiencia que solo en este lugar puede econtrar. Recorrer sus estrechas calles, conocer gente local y disfurtar de las vistas que cada uno de los pueblos tienen.
Curiosidades
En horas de la tarde se forma un fenómeno en el lago conocido como Xocomil. Se forma por los vientos frios del altiplano y vientos cálidos de la costa sur, lo que genera fuertes turbulencias en el lago.
En el lago existió una especie animal única en el mundo conocido como Pato Poc. Fue también conocido como Zambullidor por econtrarse la mayor parte del tiempo en el agua cazando su alimento. Fue declarado extinto en el año de 1987.
3. Tikal
Tikal es un sitio arqueólogico conocido como la Capital de la Civilización Maya. Se encuentra ubicado en el norte de Guatemala, en el departamento de Petén. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año de 1,979.
Se carácteriza por su monumental arquietectura y la riqueza encontrada en la ciudad que fuera uno de los reinos más poderosos de la civilización Maya. Esta ciudad ubicada enmedio de la selva tropical de Petén está rodeada de suelos fertiles y se encentra en la ruta comercial de la antigua civilización.
Historia
La ciudad fue conocida por nativos de la zona y misioneros españoles a finales del siglo XVII. Sin embargo cobró relevancia con una expedición organizada por Modesto Méndez y Ambrosio Tut en el año de 1,848. Después de la publicación realizada sobre esta expedición, la comunidad cientifica se interesó en la ciudad.
En el año de 1,955 se constituye como la primera área protegida de Guateamala con una extensión de 575 kilómetros cuadrados. En el año de 1,970 se crea la administración del Parque Nacional Tikal y en 1,974 se diseña el Proyecto de Desarrollo Turístico.
En el año de 1,979 la UNESCO lo declara como el primer sitio de Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad. Esta doble importancia reconocida es por encontrarse en el lugar vestigios de una de las civilizaciones más importantes del mundo y por estar en medio de una selva tropical que alberga una gran cantidad de especias tanto de flora como de fauna que hacen del sitio un lugar imperdible de Guatemala.
4. Semuc Champey
El nombre Semuc Champey significa "donde el río se esconde bajo las piedras", nombre ideal para este lugar paradisíaco en las verapaces. Semuc Champey se encuentra en el municipio de Lanquín del departamento de Alta Verapaz. Es un puente natural formado durante miles de años, donde literalmente el río Cahabón se esconde en un sumidero y deja lugar a una serie de pozas de diferentes profundidades de agua cristalina. Este puente natural de unos 300 metros de largo ha dejado encantado a turistas que lo visitan desde su descubrimiento en el año de 1,950.
Desde la ciudad de Guatemala se toma la ruta conocida como Ruta al Atlantico (CA9 Norte) hasta la bifurcación en el lugar conocido como El Rancho. De aquí se toma la ruta CA14 hasta el municipio de Cobán. Al llegar a Cobán tomar la ruta nacional 5 hacia el lugar conocido como el Pajal, hasta aqui el camino es asfaltado. Luego continuar el camino hacia el municipio de Lanquín, donde actualmente (2021) se encuentra avanzada la pavimentación de este tramo. En Lanquín se debe tomar un transporte 4x4 que nos lleve hasta el Monumento Natural Semuc Chamepey. Son unos 292 kilómetros desde la ciudad de Guatemala.
5. Izabal
Más que un sitio de interés es un departamento con una biodiversidad inclreible que lo convierte en un lugar impertible de Guatemala. Aquí se encuentran sitios muy visitados por turistas como lo es el Castillo de San Felipe, Río Dulce, Livingston, Playa Blanca, Playa Dorada, Punta de Palma, Punta de Manabique, el Lago de Izabal, entre otros.
Izabal es la salida de Guatemala al Atlántico. Abarca una extensión de 9,038 kilómetros cuadrados, siendo el segundo departamento más grande del país. Tiene un clima cálido tropical y se ubica a unos 3 msnm. Para una mejor administración se divide en 5 municipios, siendo estos El Estor, Morales, Los Amates, Livingston y Puerto Barrios. Esta a unos 250 kilometros desde la Ciudad de Guatemala.
Playas paradisíacas, importante diversidad biológica, importancia económica para el país por encontrarse dos de los más grandes puertos en este departamento. Diversidad cultural por sus habitantes y un ambiente único hacen de Izabal un destino encantador. Además es un punto de conexión con las repúblicas de Belice y Honduras. Sin duda Izabal y todos sus lugares lo convierten en el preferido por muchos viajeros.
Otros sitios de interés
Este listado no abarca ni remotamente todos los sitios de interés en Guatemala, solo es una referencia de esos lugares que por diversos motivos han encantado a sus visitantes. Sin embargo existen muchos destinos que han crecido en importancia y que son visitados por diferentes motivos. Dentro de estos sitios podemos mencionar los siguientes:
Playas del pacífico
La oferta hotelera y de lugares de recreación en las playas del Oceano Pacífico guatemalteco hacen de este destino muy especial. Son diversas las playas que cada semana son visitadas por familias o amigos en búsqueda del disfrute, del sol y la arena. Las playas del pacífico se carácterizan por su color negro producto de la actividad volcánica en el país.
Quetzaltenango
En el altiplano guatemalteco se encuentra ubicado la segunda ciudad más grande del país. Con oferta cultural y sitios de interés para ver Quetzaltenango, mejor conocida como Xela, ofrece a sus visitantes comodidad y aventura.
Dentro de los lugares que sobresalen podemos mencionar Fuentes Georginas, un encantador balneario en las faldas del volcán Zunil. Sus aguas termales y el clima frío del lugar hacen de este sitio un paraíso. También enocntramos en Xela volcanes como el Santa María, Santiaguito, Chicabal, Siete Orejas, para quienes practican el montañismo el departamento ofrece varidad de rutas.