Esquipulas es un município del departamento de Chiquimula, en la república de Guatemala. Su ccabecera municipal se encuentra en un valle amplio rodeado de montañas que llegan a alcanzar los 2,418 msnm. Es uno de los destinos más visitados del país debido a la peregrinación que fieles católicos realizan cada año a la que es considerada la Capital Centroamericana de la fe.
Diversos historiadores le dan diferentes significados al nombre de Esquipulas debido a la variedad de idiomas que se han venido fucionando a lo largo del tiempo. Uno de estos significados es el de "lugar donde abundan las flores".
Religión
En el año de 1,594 se le solicitó al escultor portugués Quirio Cataño que esculpiera un Cristo crucificado, llegando dicha imágen a la villa de Esquipulas en marzo de 1,595. La imágen fue considerada milagrosa por los fieles y ya para el año de 1,680 era bastante visitada por los habitantes de la región, tanto que inició la construcción de la parroquia Santiago.
Sin embargo la cantidad de personas que visitaban cada año al Cristo Negro continuó en aumento, por tal motivo en el año de 1,740 se encomendo la construcción de un templo aún mayor. Este nuevo templo fue terminado a finales de 1,758 y la Imágen fue trasladada el 06 de enero del año 1,759.
Sin embargo el día de mayor fiesta es el 15 de enero, fecha donde se celebra el día del Señor de Esquipulas. En esta fecha se realizan diferentes actividades en honor al Cristo Negro. Son miles de fieles que se dan cita cada año en esta gran celebración.
Lugares de interés
Sin duda alguna el gran centro de interes para visitar Esquipulas es la Basílica y así venerar al Cristo Negro. Cada año son millones de personas las que deciden realizar esta peregrinación como manifestación de su fe. No solo turistas nacionales realizan esta visita, sino que gran cantidad de centroamericanos, mexicanos y en menor medida del resto del mundo realizan su visita al Cristo Negro. Segun el Instituto Guatemalteco de Turismo son alrededor de 4 millones de visitantes que recibe la ciudad de Esquipulas cada año, en su mayoría, estos visitantes realizan la visita a la Basílica.
El clima de la ciudad de Esquipulas es considerado como templado, con temperaturas medias de entre 21 y 13 grados centígrados. En los días calurosos la ciudad ofrece algunos balnearios donde las familias pueden refrescarse en las aguas de piscinas. Uno de estos es el parque acuático Chatún que cuenta con diversas atracciones como piscinas, juegos infantiles, mirador, áreas de descanso, restaurante, juegos extremos, etc. Sin duda un lugar que se debe conocer.
En los últimos años ha crecido el interes en una finca de Girasoles que fue abierta al público, donde los visitantes aprovechan para tomar fotografías en la abundante flora del lugar.
Esquipulas cuenta además con zoológico, bosques, cuevas, miradores, oferta hotelera para diferentes presupuestos, un mercado de artesanías para comprar los respectivos recuerdos, restaurantes y servicios de transporte.
Curiosidades
En Esquipulas se encuentra la reserva de la biosfera transfronteriza Trifinio Fraternidad administrada por el CONAP, que comparte con el municipio de Concepción Las Minas. Muy cerca de la ciudad de Esquipulas se encuentra el hito donde convergen las fronteras de El Salvador, Honduras y Guatemala. En dicha reserva se encuentran gran cantidad de especies de flora y fauna, lo que apoya el significado del nombre Esquipulas mencionado anteriormente.
Sin duda Esquipulas es uno de esos lugares que se deben de visitar por lo menos una vez en la vida.